. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 142 alismXceas AI. ranunculoides L.—'!^. Tallo de 3-5', con las hojas lineales- lanceoladas, atenuadas en ambos extremos, trinerviadas; escapo con flores- rosadas en umbela o en dos verticilos, o umbelas superpuestas; pétalos den- ticulados; carpelos numerosos con pico en cabezuela globosa. Fl. abril-julio. Toda la Península. AI. Alpestre Coss.—^


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 142 alismXceas AI. ranunculoides L.—'!^. Tallo de 3-5', con las hojas lineales- lanceoladas, atenuadas en ambos extremos, trinerviadas; escapo con flores- rosadas en umbela o en dos verticilos, o umbelas superpuestas; pétalos den- ticulados; carpelos numerosos con pico en cabezuela globosa. Fl. abril-julio. Toda la Península. AI. Alpestre Coss.—^. Tallos sumergidos, flotantes o radicantes, con dos o tres hojas radicales, largamente pecioladas, con limbo elíptico u oblongo, trinerviadas, rara vez reducidas a ñlodios lineales; las caulinares mucho menores, cortamente pecioladas; flores pequeñas, axilares, rosado- lilacinas, con pedúnculos arqueados. N. y NO. GEN. SAGITTARIA L. (Del lat. sagitta, saeta, por la forma de las ho- jas.)—Flores monoicas o dioicas; las superiores ¡^^ con estambres numero- sos y anteras extrorsas, fijas por la base; las 5 con carpelos comprimidos, mo- nospermos, muy numerosos y libres, sobre un receptáculo carnoso, globoso. 3.Ó21. S. sagittsefolia L.—^. Hojas todas radicales, las más inferio- res sumergidas, cintitormes o espatuladas, y las otras largamente peciola- das, emergentes, con limbo aflechado, obtuso en el ápice y en su base ore- juelas divergentes; flores en racimo interrumpido. Fl. mayo-julio, ¿toeta de ag?ía, Cola de golotidrina. Cataluña y algunos puntos de los valles del Tajo v Guadiana. GEN. DAMASONIUM JUSS. (Del gr. damaein, domar, por su pretendida acción como contrave- neno.)—Flores hermafroditas; 6 estambres, con las anteras introrsas, fijas por el dorso; carpelos unilo- culares con 2 semillas, prolongados en espina, di- vergentes, formando una estrella y soldadas por el ángulo interno. D. stellatum Rich. (Fig. 294.)—:52. Esca- po de 10


Size: 1857px × 1345px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants