América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . i-dando de ir con el bastón en la mano, pues sé que para los oyampys lo mismo que para todoslos indígenas de la Guayana, el bastón es el símbolo del mando. El jefe de los oyampys, que acaba de darse una capa de pintura encarnada, y que lleva EXPLORACIÓN DEL OYAPOCK Y DEL TARÚ 129 en la mano una cachiporra de tambor mayor y al cuello una moneda de cinco francos con laefigie de Luis XVIII, parece radiante y altivo como el gran rey Luis XIV recibiendo á losembajadores chinos. Apatú distribuye una rac


América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . i-dando de ir con el bastón en la mano, pues sé que para los oyampys lo mismo que para todoslos indígenas de la Guayana, el bastón es el símbolo del mando. El jefe de los oyampys, que acaba de darse una capa de pintura encarnada, y que lleva EXPLORACIÓN DEL OYAPOCK Y DEL TARÚ 129 en la mano una cachiporra de tambor mayor y al cuello una moneda de cinco francos con laefigie de Luis XVIII, parece radiante y altivo como el gran rey Luis XIV recibiendo á losembajadores chinos. Apatú distribuye una ración de aguardiente á toda aquella gente, mientras yo doy debeber al tamuchy en mi calabaza. Regalo un peine y unos cuantos alfileres á su mujer la cualse apresura á traerme en cambio una gallina y algunos huevos. Noto que los oyampys, lo propio que los rucuyos, no comen gallinas ni sus productos, yhabiendo preguntado á mi huésped la razón de su repugnancia á los huevos, me responde queá pesar de su avanzada edad todavía quiere tener hijos. Los huevos de toda especie de aves. Indio alisando un arco se reservan para los ancianos de ambos sexos, y las gallinas sólo sirven para proporcionar álos indios plumas con que adornarse la cabeza los dias de fiesta. Después de comer, decido á Juan Pedro á acompañarme á visitar á los indios rucuyos delYari, y le pago de antemano esta complacencia dándole una escopeta, hachas, machetes ycuentas de vidrio. 3 de setiembre.— Hallándome hoy por la mañana observando el sol sobre una roca,vemos llegar dos piraguas tripuladas por indios emerillones que vienen de una aldea llamadaMacucana conocida por Apatú y situada entre las fuentes del Inini, afluente del Maroni, y elAppruague. Sus embarcaciones llevan un pacamari, ó sea un toldo de hojas de palmera, bajoel cual se cobijan macacos, hocos, aras, y principalmente unos loros diminutos muy apreciadosen Cayena con el nombre de cotorras del Oyapock. Compulsando los info


Size: 1931px × 1294px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1880, bookidamericapinto, bookyear1884