. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 378 HONGOS GEN. PATELLARIA FR.âReceptáculo fructÃ-fero, coriáceo o córneo, al principio enclavado en el suelo, y luego sentado, lampiño, furfuráceo con manchas, cóncavo o casi plano y bastante pequeño, negruzco; esporas ovoi- deas, alargadas, elipsoidales, sencillas y hialinas. P. atraÃ-a Fr.â Receptáculos fructÃ-feros más o menos bordea-


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 378 HONGOS GEN. PATELLARIA FR.âReceptáculo fructÃ-fero, coriáceo o córneo, al principio enclavado en el suelo, y luego sentado, lampiño, furfuráceo con manchas, cóncavo o casi plano y bastante pequeño, negruzco; esporas ovoi- deas, alargadas, elipsoidales, sencillas y hialinas. P. atraÃ-a Fr.â Receptáculos fructÃ-feros más o menos bordea- dos, planos, cóncavos en su estado seco, negros o negruzcos, de 2"'-4"' de diámetro. Casi todo el año. R. occidental. GEN. DERMATEA FR.âReceptáculo sentado en forma de escudilla, abierto desde su aparición; esporas alargadas, sencillas, amarillentas; picni- dios cortos en forma de calabaza. D. fascicularis /'r. âReceptáculos fructÃ-feros superficiales, car- nosos, membranosos, de forma algo variada, pardo-negruzcos, que palidecen má'Ã- tarde, y de 5'"-15''' de diámetro. Otoño y primavera, en ramas muer- tas y troncos enterrados. N. GEN. HETEROSPHÃ-Ã;RIA GREV.âReceptáculo fructÃ-fero, esférico, aplastado, primeramente cerrado, umbilicado en su centro, y al ñn abroque- lado; esporas alargadas, sencillas, hialinas; picnidios semejantes a los receptáculos fructÃ-feros, pero menores. H. Patella r^^/^.âRe- ceptáculos fructÃ-ieros disemina- dos, salientes, libres y sentados, al principio oliváceos, luego ne- gros, lisos, deprimidos, cupuli- Fig, \2^.âCenangium ferrugineum. formcs, cerrados, y más tarde con un orificio denticulado en su borde, y disco blanquecino. Primavera. Tallos secos de las zanahorias. R. occidental. GEN. CENANGIUM FR.âReceptáculo fructÃ-fero laciniado o lobulado, sentado, primeramente salpicado de manchas pulverulentas, después lampi-


Size: 2430px × 1028px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants