. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. LEPTURUS 69 â¢rradas en la vaina espatiforme de la hoja superior. Fl. prima- vera. Esparto basto, Albardin. Estepas, sobre todo las del Cen- tro, Ã. y SE. Tiene aplicaciones industriales. GEN. LEERSIA. (Dedicado a! botánico alemán Léers.) â Espiguillas unifloras sin glu- mas; 2 glumillas aquilladas, ce-- rradas y sin arista; la superior lanceolada y mÃ


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. LEPTURUS 69 â¢rradas en la vaina espatiforme de la hoja superior. Fl. prima- vera. Esparto basto, Albardin. Estepas, sobre todo las del Cen- tro, Ã. y SE. Tiene aplicaciones industriales. GEN. LEERSIA. (Dedicado a! botánico alemán Léers.) â Espiguillas unifloras sin glu- mas; 2 glumillas aquilladas, ce-- rradas y sin arista; la superior lanceolada y más estrecha; 6 es- tambres; cariópside oblongo- comprimido lateralm^^nte y li- bre. L. hexandra Sw.â ^. Rizoma rastrero estolmÃ-fe- fü; tallos delgados, radicantes en su base, arqueados, de 4-6', vellosos en los nudos; hojas con las vainas ásperas estrechas; pa- noja erguida, poco ramosa, con espiguillas oblicuas aovadas y flores alternas. Fl. julio. En Al- geciras. L. oryzoides Sio.â ^. Tallos de 4-8"; espigas flojas, apanojadas, mochas; ramas de la panoja flexuosas, capilares. Fl. verano. Hierba peluda. Aguas estancadas del E. Tribu 3.^. Rotboelieas GEN. NARDUS L. (Del gr, nardos, nombre de varias gramÃ-neas oloro- sas.)-âEspiguillas unifloras, unilaterales, sin glumas, en espiga recta; glumi- ia inferior trinerviada, aquillada, aristada, la superior más corta; cariópside libre, acanalado en su parte media. 3096. N. stricta L.â22. Tallos erguidos, rÃ-gidos, de i 2'; hojas muy es- trechas, ásperas, punzantes, generalmente encorvadas; espiga rÃ-gida, ergui- da, unilateral, con las espiguillas violáceas. Fl. mayo-junio. N. y montañas del Centro, E. y S. GEN. LEPTURUS R. BR. (Del gr. leptos, delgado, y oura, cola.)âEspi- guillas solitarias, sentadas, completamente encajadas en el raquis antes y después de la antesis, con 2 flores, la superior rudimentaria; 2 glumas o una sola en las espiguillas laterales


Size: 1354px × 1845px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants