. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. CYPRIANTHE 77 R. polyanthemoides Bor.âl^. Tallos erguidos de 5-7', fistulo- sos, multifloros; hojas radicales largamente pecioladas, con limbo pedati- partido en 5 segmentos, divididos en lacinias lineales-obtusas; hoja caulinar sentada; pedúnculos pelosos, no estriados; sépalos amarillentos, obtusos. Fl. verano. Sierra Nevada. R. Amansii


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. CYPRIANTHE 77 R. polyanthemoides Bor.âl^. Tallos erguidos de 5-7', fistulo- sos, multifloros; hojas radicales largamente pecioladas, con limbo pedati- partido en 5 segmentos, divididos en lacinias lineales-obtusas; hoja caulinar sentada; pedúnculos pelosos, no estriados; sépalos amarillentos, obtusos. Fl. verano. Sierra Nevada. R. Amansii yÃ-?r¿/.â1^. Difiere por sus hojas basilares, con las divisiones anchas, y manchas blan- quecinas en el ^J^^Mú/ JÃ^^EJ^JPÃ^ A haz; sépalos ve- llosos, agudos. Fl. primavera. N. y NE. tUS Jord.â'^. Tallo rastrero, macizo; hojas ba- silares largamen- te pecioladas con contorno penta- gonal, las cauli- nares bracteifor- més, con 3 seg- mentos enteros; sépalos amari- llentos, cerdosi- â '^ dÃ-f^MIW^^^ WC IB tos. Fl. verano. oantiagO de Pig. 643.âFicaria ranuHculoides: A, planta; B, estambre; C. fructificación» Compostela. GEN. PICARÃA DILL. (Del \^, higo, por la forma de las raÃ-ces.)â Difiere del Ranunculus por su cáliz de 3 sépalos. F. ranunculoides Moench. (Fig. 643.)â1^. Tallos tendidos; hojas acorazonadas, brillantes, con los lóbulos basilares divergentes, enteras o si- nuadas en su contorno; ñores amanillas; estigmas sentados] aquenios lampi- ños sin pico. Fl. primavera. Celidonia menor. N., NE., Centro y S.âAplicacio- nes: Usada como antiescorbútica, antiescrofulosa y antihemorroidal. F. Degeni Herv.âl^. RaÃ-ces engrosadas de 4 6" de longitud; ta- llos muy ramosos; hojas triangulares, acorazonadas, con los lóbulos diver- gentes, festonado-ondeadas, muy largamente pecioladas; ñores pequeñas con los pétalos doble largos que los sépalos; aquenios olanco-v


Size: 1787px × 1398px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants