. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. CACTÃCEAS 195 bo dividido en 5 ó más lóbulos carnosos sylvestrÃ-s, arbustillo muy pequeño. Fl. mayo-julio. Granado^ Mangrano. De Persia; espontáneo en el E. y SE. â Aplicaciones: Las semillas son comestibles y con su zumo se prepa- ra un jarabe refrescante; las flores {balaustrias) se usaron como astrin- gentes, como el pericarpio; éste en- tra en e


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. CACTÃCEAS 195 bo dividido en 5 ó más lóbulos carnosos sylvestrÃ-s, arbustillo muy pequeño. Fl. mayo-julio. Granado^ Mangrano. De Persia; espontáneo en el E. y SE. â Aplicaciones: Las semillas son comestibles y con su zumo se prepa- ra un jarabe refrescante; las flores {balaustrias) se usaron como astrin- gentes, como el pericarpio; éste en- tra en el Clister astringente y en el Ungüento de Arrayán compuesto; la corteza de la raÃ-z se usa en polvo como antihelmÃ-ntica y también en cocimiento y extracto alcohólico. Orden 5°: Cactales Plantas con tallos muy cra- sos y hojas abortadas. Cactáceas. Plantas no crasas con ho- jas normales Loasáceas. Familia 331/: Cactáceas y coriáceos; pétalos rojos; Púnica Granatum. Plantas arborescentes {Opuntia^ Cereus) ó matas crasas vivaces {Rhip- salis, Epiphyllum), que por el gran desarrollo de sus parénquimas corticales tienen el tallo carnoso, y por el aborto de las hoias presentan un porte es- pecial y caracterÃ-stico. Por su forma se acomodan a uno de estos tres tipos: i.°, tallo corto casi esférico, con grandes aletas meridianas (tipo cactiforme, Cactus. Mamillaria, Echinacactus) aveces sólo 2 {Epiphyllum)\ 2.°, tallo pris- mático erguido con ramas paralelas poco numerosas, situadas en un solo plano (tipo cereiforme, Cereus)\ 3.°, con tallo y ramas aplanados divididos por angostamientos y semejando grandes hojas (tipo nopaliforme, Opuntia, Epiphyllum). Generalmente el tallo presenta tuberculitos erizados de espi- nas, y las hojas verdaderas quedan reducidas a escamitas muy fugaces. Flo- res grandes, regulares (fig. 782), $, generalmente solitarias en la axila de hojas abortadas, con los sépal


Size: 1291px × 1936px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants