. Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano . o fupls i i afi, no fe ha villo, haf-ta aara,en lo que ella poblado,que porfalta de Agua,aia havido notable ham-bre : comienzan las Aguas por Junio , iai en cita Tierra muchas comodidades,para fundar Pueblos , por las muchasgrangerias , que puede haver , con lascriauíjas de Ganados, i labranzas de Tri-go, i Maíz, de regadío , i temporal , iLa Tier Grana,i Cordilleras de Minasde Plita-,r a de] bolviendo acia atrás , pt)r la parte delChichimc 3L,r, i del Oriente, por donde corre iie,|-a


. Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano . o fupls i i afi, no fe ha villo, haf-ta aara,en lo que ella poblado,que porfalta de Agua,aia havido notable ham-bre : comienzan las Aguas por Junio , iai en cita Tierra muchas comodidades,para fundar Pueblos , por las muchasgrangerias , que puede haver , con lascriauíjas de Ganados, i labranzas de Tri-go, i Maíz, de regadío , i temporal , iLa Tier Grana,i Cordilleras de Minasde Plita-,r a de] bolviendo acia atrás , pt)r la parte delChichimc 3L,r, i del Oriente, por donde corre iie,|-a, hállalas Provincias de Guate na- ^ ,^ . la , Nicaragua, i Confines del Perú, escentro >i , i i » . - mala cu «óolt » P ^ hiver poco de vna Mar ai las Mari- otra, i lo bueno, i fano es el lomo de uat. ello, porque lo que fe acerca á h« Mari días Occidentales. 1551 ñas, es caliente, i mal ,i todo en co-mún es lienade pocas Minas: 1 en todo La 1 iei r a dCliicliitr lo que los Calteilanos han andado en ^J^ <^. Tierra de Chichimecas, han hallado le- - 1 1 j 11 1 1 -4 , cas iniie: nales de grandes lucblos , i de que la ^^.^ j^^^,^ Tierra ha íido muí cultivada , lo qual f^.j^ p^hace creer , que fue polcidadc Cicntc in- {^\¿^ ¿cunada á trabajar,] edificar, de lo qual otraGcitotalmente carecen los Chichimecas, ningún Edificio ticiicn, ni labran,lino poco,i en pocas partes : i las opi-niones, íobre qué Gentes fueron lasquetuvieron ella lierrajfon varias: pero lamas cierta , parece ,que ellos Chichime-cas Flecheros, echaron de ella á los Oto-mies , graodes Labradores, i los hicieronretirar acia México , i puede fer , que ledelpoblalc ,por alguna gran leca , i quefe entralcn enella los Flecheros , como j aoraellán : porque contólas fus Flechas, es dificultólo decieer ,que áGentes, puellasen grandes Pueblos, queen fus Cafas le pudieran defender. Tienen todas las Naciones de cftos ^° ^™ I- r rr» ? r-v chimcca Chichimec


Size: 1541px × 1621px
Photo credit: © Reading Room 2020 / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., boo, bookauthorherreraytordesillasantonioded1625, bookdecade1720