. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. TYPHA 127 Espata recta o acapuchonada; espádice con las flores (/ y $ separadas; ór- ganos reproductores rudimentarios encima y debajo de las flores mascu- linas; apéndice estéril mazudo o acuminado; ovario unilocular, con 6 óvulos. C. antÃ-quorum Sc/wtt.â^. Hojas con el limbo hasta de i metro^ acorazonadas, casi bilobas en la base, con un ner


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. TYPHA 127 Espata recta o acapuchonada; espádice con las flores (/ y $ separadas; ór- ganos reproductores rudimentarios encima y debajo de las flores mascu- linas; apéndice estéril mazudo o acuminado; ovario unilocular, con 6 óvulos. C. antÃ-quorum Sc/wtt.â^. Hojas con el limbo hasta de i metro^ acorazonadas, casi bilobas en la base, con un nervio longitudinal muy grueso y nervios secundarios marcados por su relieve y coloración; escapo más- corto que los pecÃ-olos; espádice grueso, recto, adelgazado en la parte supe- 'rior. Fl. primavera. Alcolcaz, Manto de Sania Marta, Ãame de Canarias. N. de Ãfrica y Oriente; subespontánea en AndalucÃ-a y Algarbes. Familia 167/: Tifáceas Plantas herbáceas vivaces, acuáticas o de sitios pantanosos, con rizoma ramificado y ramas anuales erguidas. Las hojas son alternas, planas, estre- chas, enteras y rectinervias. Flores unisexuales, monoicas, en espigas cilindricas y apretadas {Typka) o en cabezuelas (Sfiargafizum). En el primer género el tallo tiene en su ápice una espiga $ cuyo eje se prolonga sosteniendo otra u otras ^; en el Spar- ganium las cabezuelas se agrupan en una inflorescencia compuesta, siendo las cabezuelas inferiores 9 y las superiores (j^. Las flores tienen el cáliz re- presentado por 3 escamas {Sparganiuyn, fig. 278), o por varios pelos {Tvpha), Las masculinas no tienen bráctea madre y constan generalmente de 3 estambres sol- dados por los filamentos (Typ/ia) o libres {SpaÃ--ganiwn), con 4 sacos polÃ-nicos y dehis- cencia longitudinal. Los granos de polen de las Typha quedan unidos en tetradas. Las flores 9 tienen bráctea madre y constan de un solo carpelo cerrado con un solo óvulo anatropo y el est


Size: 2006px × 1246px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants