. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. Fig. 5Ã57,âFlor entera y partida del Trepaolum majus. Espuela de ^alán. Llagas ae Cristo. Perú.âAplicaciones: Sus frutos, confita- dos y en vinagre, son comes- tibles. Los brotes tiernos se comen en ensalada. * Tr. aduncum Sm.â0. Difiere por sus ho- jas lampiñas, divididas en 5-7 lóbulos enteros y obtu- sos, palminerviadas, y flores de color de


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. Fig. 5Ã57,âFlor entera y partida del Trepaolum majus. Espuela de ^alán. Llagas ae Cristo. Perú.âAplicaciones: Sus frutos, confita- dos y en vinagre, son comes- tibles. Los brotes tiernos se comen en ensalada. * Tr. aduncum Sm.â0. Difiere por sus ho- jas lampiñas, divididas en 5-7 lóbulos enteros y obtu- sos, palminerviadas, y flores de color de canario con los dos pétalos superiores di- vergentes. Fl. primavera. Canarios, Canariera, Paja- ritos. América tropical. * Tr. tuberosum R. et F.â"^. Tallos volubles; hojas peltinerviadas con 5 lóbulos, truncadas transversalmente en la base, lampiñas; pétalos tan lar- gos como el cáliz; raÃ-z tuberosa, comestible después de cocida. Fl. vera- no; Perú. â *5-633. Tr. minus L.âd). Pequeña, con las hojas abroqueladas, pelti- nerviadas, orbiculares, casi sinuosas, con los nervios mucronados; pétalos acuminados, alesnados; ñores amarillo-pálidas. Fl. verano. Perú. Familia ;: Aceráceas Arboles con la savia azucarada y hojas opuestas, pecioladas, sencillas y palminerviadas (Acer) o imparipinnadas {Negundo), sin estÃ-pulas, Flores $ o polÃ-gamo-dioicas (fig. 388), regulares, en racimos colgantes con brácteas cae- dizas. Cáliz con 4-5, rara vez con 6 8 divisiones. Corola nula o de 4-5 péta- los, alternos con los sépalos; 4-12 estambres, _ generalmente 10 u 8 libres, con anteras introrsas, fijas por la base o versátiles; 2 carpelos cerra- dos, biovulados y soldados en ovario bilocular, comprimido perpendicularmente al tabique; esti- lo central con estigma bÃ-fido. F = 5S-f-5P + 5E -|- 5E + (2Cc). Fruto de 2 sámaras unidas por una columnita, monospermas o rara vez dispermas, la ale


Size: 1558px × 1605px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants