. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. io6 GRiVMInXcEAS panoja grande, muy ramosa; glumas desiguales, lanceoladas. Fl. junio-julio. Ambos Pirineos. ' P. commutata R. S.—^. Difiere de la anterior por ser muy lam- piña, tener los tallos y vainas de las hojas comprimidos y por sus espiguillas con 7-8 flores. Fl. primavera. Asturias. P. triVíalis L. (Fig. 267.)—1^. Raíz fibrosa; tallos ci


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. io6 GRiVMInXcEAS panoja grande, muy ramosa; glumas desiguales, lanceoladas. Fl. junio-julio. Ambos Pirineos. ' P. commutata R. S.—^. Difiere de la anterior por ser muy lam- piña, tener los tallos y vainas de las hojas comprimidos y por sus espiguillas con 7-8 flores. Fl. primavera. Asturias. P. triVíalis L. (Fig. 267.)—1^. Raíz fibrosa; tallos cilindricos de 3-5'; hojas insensiblemente adelgazadas en punta aguzada, planas y con lígu- la aguda; panoja grande, erguida, con espiguillas multi- floras; gluma superior trinerviada. Fl. mayo-julio. K., Centro y S. C. ^in ninguno de estos caracteres P. annua L.—Q). Tallos erguidos o ascen- dentes de 1-2'; hojas agudas, planas, con lígula obtusa; panoja con las ramas patentes en ángulo recto, solita- rias o apareadas; las inferiores algo reflejas; gluma supe- rior con 3 nervios, y la inferior con uno. Fl. todo el año. Espiguilla. C. en toda la Península. P. bulbosa//.—^. Tallos enredados, ergui- dos, rígidos, de 1-4', bulbosos en la base; hojas estrechas, planas, con lígula oblonga y aguda; panoja compacta, contraída; flores cubiertas en la base por tomento lanu do; glumas más cortas que la espiguilla, trinerviadas; (lar. Vivípara, flores convertidas en bulbillos foliáceos. Fl. mayo-junio. Toda la Península. P. nemoralís !^. Tallos cilindricos, deli- cados, de 2 8'; hojas estrechas, casi sin lígula; espiguillas ovales, lanceoladas, con 1-5 flores; glumas más cortas que la espiguilla, casi iguales a las flores, sin tomento lanudo y ambas trinerviadas. Fl. junio-julio. Casi toda la Península. P. laxa Hke.—^. Tallos erguidos o ascenden- tes de 1-2'; hojas lineales, estrechas, con lígulas oblon- gas; panoja contraí


Size: 918px × 2721px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants