. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. a 54 LILIÁCEAS tir coherencia entre cada estambre y el sépalo o pétalo a que se super- pone {Endymion), y aun existir soldadura de los sépalos, pétalos y estambres entre sí en más o menos extensión, formando un tubo {Aloe, Hyacmihus, Muscari, Boirva?ithus, Hemerocallis, Phormiutn) siempre independiente del pistilo. Su fórmula es la general de las monocotiledón


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. a 54 LILIÁCEAS tir coherencia entre cada estambre y el sépalo o pétalo a que se super- pone {Endymion), y aun existir soldadura de los sépalos, pétalos y estambres entre sí en más o menos extensión, formando un tubo {Aloe, Hyacmihus, Muscari, Boirva?ithus, Hemerocallis, Phormiutn) siempre independiente del pistilo. Su fórmula es la general de las monocotiledóneas, y varía según haya o no coherencia entre los verticilos externos. Para un Aloe sería F = (3S + 3P + 3E + 3E) + (3C^). Para una azucena F = 3S + 3P + 3E + 3E + (3C0- , . Fruto caja con dehiscencia lóculicida, pero alguna vez su pericarpio es carnoso casi hasta la madurez (Asphodelus cerasiferus), y en el género Yucca la dehiscencia es alguna vez septicida, o el fruto enteramente carnoso (Y. bac- cata) y aun indehiscente (Y. gloriosa); semillas con la testa pálida y membra- nosa [Lilium, Tulipa, etc.), o crustácea y negruzca {Allium), con albumen abundante, carnoso o córneo. Se conocen más de especies de liliáceas correspondientes a unos 120 génei-us, y distribuidas por todos los países cuyo cli- ma no sea excesivamente frío. Los principios activos más frecuentes en esta fami- lia son esencias acres, y algu- nas veces substancias gas y resinosas. Tribu i.*: Íuliphas.—Bul- bosas; semillas discoidales, con el epispermo membraná- ceo, pálido o rojizo. Tribu 2.^: Escileas.—Bul- bosas; semillas globosas o po- liédricas, con el epispermo crustáceo y negruzco. Tribu 3.*: Asfodelkas.— Rizoma flbroso o tuberculoso; sépalos y pétalos libres o sol- dados tan sólo en la base. Tribu 4.^: Aloineas.—Ri- zoma flbroso; sépalos y péta- los soldados en tubo en casi toda su extensión. Tribu 1.*: Tulipeas A. Caulescetites GEN. LILIUM


Size: 1284px × 1945px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants