. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 207 Monardeas la blanca, sin exceder a ésta. Fl. verano. Mastranzo, Mentastro, Padrastros,. Matapuses, Madrastra. Toda la PenÃ-nsula. Se usa en infusión como tónica, y se usó contra el cólera; también se usa como insecticida. M. macrostachya Ten.âIJi. Difiere por sus hojas acorazonado- aovadas, canescentes por el envés, las florales lineales


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 207 Monardeas la blanca, sin exceder a ésta. Fl. verano. Mastranzo, Mentastro, Padrastros,. Matapuses, Madrastra. Toda la PenÃ-nsula. Se usa en infusión como tónica, y se usó contra el cólera; también se usa como insecticida. M. macrostachya Ten.âIJi. Difiere por sus hojas acorazonado- aovadas, canescentes por el envés, las florales lineales-lanceOiadas, más cor- tas que las ñores. Fl. verano. Algeciras. M. Ã-nsularis Req.â'¡¡L. Tallo aterciopelado, de 4-7'; hojas tomen- tosas por el envés, muy reticuladas o rugosas, ovales, agudas; ñores grandes, violadas. Fl. agosto. S. de Aragón. GEN. PRESLIA OPITZ. (Ded. a Presl, bot. de Praga.)âDifiere por su cá- liz regular, con 4 dientes y velloso interiormente. Pr. cervina Fresen. {Mentha id. L.)â1?^. Tendida, lampiña, con olor mentoideo intenso; hojas sentadas, lineales, punteadas, fasciculadas en los nudos; verticilastros multifloros, apretados y distantes; corola rosado- pálida o casi blanca. Fl. verano. Poleo de ciervo. Centro, O. y NE. Es tónica y carminativa. GEN. LYCOPUS L. (Del gr. lycos, lobo, y pous, pie.)âCáliz con 5 dientes planos; corola con 4 lóbulos, el superior escotado; 4 estambres, los dos esté- riles ligeramente inflados en ^u cima. L; Europseus L.â'ü^. Erguida, de 5-10'; hojas ovales, lanceola- das, hendido-dentadas, las {nÃ-erioves pinnattfidas en la base; flores pequeñas, blancas. Fl. julio-agosto. Pie de lobo, Marrubio acuático. Toda España. Se usa como febrÃ-fuga _ ^ Tribu 2.^: GEN. SALVIA L. (Del lat. salvus, sano. Fig. 855.)âCáliz con 2 labios, el superior entero o tridentado, y el in- ferior patente y trÃ-lobo; filamentos articulados


Size: 1207px × 2071px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants