. Boletin de la Sociedad de Biología de Concepción. Sociedad de Biología de Concepción; Biology; Biology. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 57, 1986. quenas que el xilema. Ambos tejidos con- ductores son poco diferenciables (Fig. 18). No se observa tejido mecánico, ni clorofila en ningún tejido de la hoja. Anatomía del tallo (corte transversal). La epidermis está formada por células cuboides sin cutícula ni estoma, la pared externa es levemente engrosada, la inter- na y lateral son finas. Parénquima corti- cal formado por muchas corridas de célu- las esferoidales, de diámetro variable, e


. Boletin de la Sociedad de Biología de Concepción. Sociedad de Biología de Concepción; Biology; Biology. Bol. Soc. Biol. Concepción, Chile. Tomo 57, 1986. quenas que el xilema. Ambos tejidos con- ductores son poco diferenciables (Fig. 18). No se observa tejido mecánico, ni clorofila en ningún tejido de la hoja. Anatomía del tallo (corte transversal). La epidermis está formada por células cuboides sin cutícula ni estoma, la pared externa es levemente engrosada, la inter- na y lateral son finas. Parénquima corti- cal formado por muchas corridas de célu- las esferoidales, de diámetro variable, el que disminuye hacia la superficie, dejan- do pequeños espacios intercelulares. El protoplasma no presenta clorofila ni se observa contenido celular, excepto esca- sos rafidios de CaC03 detectables con luz polarizada (Fig. 19).. Fig. 20. Haz conductor del tallo, (i). Hueco deja- do por xilema; (ii). Xilema; (iii). Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability - coloration and appearance of these illustrations may not perfectly resemble the original Sociedad de Biología de Concepción; Sociedad de Bioquímica de Concepción; Universidad de Concepción. Concepción [Universidad de Concepción]


Size: 1578px × 1583px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollecti, bookdecade1920, booksubjectbiology