. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 199 salientes; aguijones cortos, pardos o amarillentos, no punzantes; flores nu- merosas de unos 8" de longitud, rojas o rosadas, tubulosas, con los pétalos revueltos. Fl. verano. Hierba de la alferecía. Méjico. * C. serpentinus Lag.—¿.Tallos ondeados, algo trepadores, con 11-12 ángulos muy obtusos, cubiertos de cerdas fasciculadas, mucho más lar-


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 199 salientes; aguijones cortos, pardos o amarillentos, no punzantes; flores nu- merosas de unos 8" de longitud, rojas o rosadas, tubulosas, con los pétalos revueltos. Fl. verano. Hierba de la alferecía. Méjico. * C. serpentinus Lag.—¿.Tallos ondeados, algo trepadores, con 11-12 ángulos muy obtusos, cubiertos de cerdas fasciculadas, mucho más lar- gas que la borra caediza que las viste al principio; tubo ñoral con numerosas cerdas en su base; flor grande, blanca y nocturna. Fl. verano. Méjico. Familia Z2>2.\ Loasáceas Constituida por unos 10 géneros, con 100 especies, de América tropical, las cuales son hierbas erguidas o volubles, con frecuencia erizadas de pelos urticantes, con las hojas esparcidas u opuestas sencillas o pinnado-compues- tas, sin estípulas. Flores grandes, regulares, ^ pentámeras, con los estambres aumentados por ramificación, el pistilo generalmente trímero y los carpelos pluriovulados. F = 5S + 5P + 5-QO E -f 5-oo E + (3C^). Fruto capsular con dehiscencia longitudinal. SUBCLASE 5.^: GAMOPÉTALAS SUPEROVARIEAS A. Serie isostémona Orden i.°: Oléales.—Carpelos cerrados; corola regular; androceo díme- ro; hojas opuestas. Orden 2.°: Asclepiadales.—Carpelos cerrados; corola regular; androceo pentámero; hojas opuestas. Orden 3.°: Solanales.—Carpelos cerrados; corola regular o casi regular; hojas esparcidas (i). Orden 4.°: Escrofulariales.—Carpelos cerrados; corola muy marcada- mente irregular. Orden 5.°: Gencianales.—Carpelos abiertos; corola regular. Orden 6.°: Carpelos abiertos; corola irregular. Orden l.°: Oléales Corola tetra- ( Fruto drupilanio Oleáceas. mera ¡ Fruto samaridio o caja Fraxináceas. Corola pentámera o polímera Jasmináceas.


Size: 1515px × 1650px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants