España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia . icardía humana comole trilla y le pasea»... «Comienza á ensanchar el valle; en la otraorilla un nido de nogales encima del lecho de las aguas, es Co- (i) España Saf^rada, t. XXIV, pág. 45. (2) Escalante, Costas y Montañas, pág. 412. Las aguas minerales de Puente-Viesgo, nacen al pie del estribo derecho del puente; son clorurado sódicas, bicar-bonatadas, cálcico-magnésicas nitrogenadas, incoloras, inodoras y sin sabor apre»ciable en el momento de la emergencia, y tan templadas, que sólo alcanzan 35° cen-tígrados de temperatura, empleán


España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia . icardía humana comole trilla y le pasea»... «Comienza á ensanchar el valle; en la otraorilla un nido de nogales encima del lecho de las aguas, es Co- (i) España Saf^rada, t. XXIV, pág. 45. (2) Escalante, Costas y Montañas, pág. 412. Las aguas minerales de Puente-Viesgo, nacen al pie del estribo derecho del puente; son clorurado sódicas, bicar-bonatadas, cálcico-magnésicas nitrogenadas, incoloras, inodoras y sin sabor apre»ciable en el momento de la emergencia, y tan templadas, que sólo alcanzan 35° cen-tígrados de temperatura, empleándose en los reumatismos, afecciones nerviosas,desarreglo de las funciones gástricas, infartos crónicos de la matriz, catarros ve-sicales, y cólicos nefríticos y biliosos. 6o6 SANTANDER rrobárceno». «Luego pasa el viajero por Aes», cerca de dos ki-lómetros de Puente-Viesgo, y á poco más de uno, se abre enPuente del Soto el camino, que es la carretera de segundo ordende Burgos á Peña-Castillo, cruzando el río por cuidado puente. Convento del Soto en el valle de Toranzo de piedra, y tomando la carretera de tercer orden del Conventodel Soto á Selaya. «Enfrente, pasado el río, una torre robusta, cuadrada, den-tro de un cerco de almenas, señala el lugar de Penilla, torre delos Bustillos, que en vez de apoyarse en el monte, parece queel monte se apoya en ella; tal es su fortaleza». «Más allá, se es-pacia una tendida vega», á medio kilómetro del Puente, y apa-rece el Soto, en cuya plaza, y «arrimado á un bosquecillo dealisos», levanta erguido su octogonal y elegante campanario elnotable convento de franciscanos de aquel título; plantado sobre SANTANDER 607


Size: 1748px × 1429px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1880, bookpublisherbarce, bookyear1884