flower Oceloxóchitl, Tigridia pavonia. Tigridia Pavonia endemic to Mexico. seen in the Monte Mojino Reserve of the Sierra Alta de Alamos, Sonora


Las especies de Tigridia flor de tigre presentan grandes y atractivas flores que no duran más que un día, florece de agosto a noviembre a finales o mediados de la temporada lluviosa. Si bien varias flores pueden abrir sucesivamente en el mismo escapo. Las plantas de estas especies vegetan y florecen durante la estación cálida, encontrándose en reposo durante los meses fríos y secos del invierno. Una especie se cultiva frecuentemente como planta ornamental, Tigridia pavonia. El nombre del género (flor del tigre) alude a las manchas en la base de los tépalos y recuerda al que ya utilizaban los Aztecas (oceloxochitl o "flor del Jaguar") para designar a las flores de estas plantas. Se la ha visto en el alto Putumayo Colombia, del cual el cormo es usado como alimento por los pueblos indígenas, su nombre común en esta zona es Guasimba o flor de un día. Su floración ocurre tras 120 días de ser cultivada y ocurre mayormente en el mes de agosto. Dura en antésis un día.


Size: 4641px × 3094px
Location: Alamos, Sonora, México
Photo credit: © Luis Gutierrez/NortePhoto.com / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: alamos, color, conservació, conservation, crolor, day, endemic, especie, flor, flower, green, interior, manchado, manchas, mexico, naranja, naturaleza, nature, orange, pavonia, plant, planta, red, rojo, sonora, tigre, tigrida, tigridia, tigrilla, verde, émica, í