. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. res con corola resupinada {Lonicera), pentámeras, con un solo verticilo esta- minal y pistilo generalmente de 3 carpelos cerrados multiovulados, rara vez uniovulados {Sambucus) o con 2 {Diervillá) o 4 óvulos {Symphoricarpus)', un estilo o tantos estilos o tantos estigmas sentados como carpelos, F =: 5S -f- fSP -|- 5E) -f- (3Cc). Fruto baya {Lonicera),


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. res con corola resupinada {Lonicera), pentámeras, con un solo verticilo esta- minal y pistilo generalmente de 3 carpelos cerrados multiovulados, rara vez uniovulados {Sambucus) o con 2 {Diervillá) o 4 óvulos {Symphoricarpus)', un estilo o tantos estilos o tantos estigmas sentados como carpelos, F =: 5S -f- fSP -|- 5E) -f- (3Cc). Fruto baya {Lonicera), drupilanio {Sambucus, Viburnum), alguna vez caja {Diervilleá) o aque- nio {Linncea). Se conocen 13 géneros con unas 200 especies, en su mayorÃ-a de los paÃ-ses templados del hemisferio » boreal. Tribu 1.*: Lonicereas 1. Con un solo estilo GEN. LONICERA L. (Ded. al bot. alemán Loniceer. (Fig. 949.)â Y\^9-LoniceraCapriMium:^,^orâ ,.,ir^.io^J Cáliz tubuloSO COn 5 dientes muy último par de hojas. pequcños; corola irregular, resupi- nada, con tubo largo, 4 divisiones en el labio superior y una en el inferior; estilo filiforme y estigma trilobu- lado; baya trilocular con 204 semillas en cada celda. A. Tallos trepadores volubles; hojas superiores entresoldadas L- Caprifoiiam L. (Fig. 950.)â5- Ramas jóvenes pubescentes; hojas caedizas elÃ-pticas casi orbiculares, brillantes, lampiñas por el envés; flores verticiladas en cabezuelas terminales, sentadas; cáliz con dientes obtu- sos; corola amarillenta, rojiza por fuera, con olor grato. Fl. primavera y ve- rano. Madreselva. Indicada como espontánea en Cataluña, Aragón y Castilla la Nueva. Se han usado las bayas como diuréticas y las flores como béquicas. L. implexa Ail.â^. Diñe- re por las ramas cenicientas y hojas trabadas en limbo cóncavo o embuda- do. Fl. abril-julio. Madreselva, Mame- llera, Zapaticos. Centro, E. y S, L. splendida B.


Size: 1363px × 1833px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants