. Boletin de la Academia Nacional de Ciencias. Science; Science -- Argentina. 258 boletín de la academia nacional ue ciencias de los campesinos de aquel entonces, dice con respecto a la bota de potrOj lacónicamente lo siguiente : La zuela escasea y la reemplazan ton el cnei'o crndo de correaje. Faltando curtiembres, acnden al expediente de las primeras edades del mundo, a cu- brir sus i)ies y piernas con el cuero de las patas de vacas y caballos, tal co- mo Miguel Ángel lia revestido los pies de Moisés en el desierto, en la esta- tua del mausoleo de Julio II en San Pedro-ad-Vincula (1). De los


. Boletin de la Academia Nacional de Ciencias. Science; Science -- Argentina. 258 boletín de la academia nacional ue ciencias de los campesinos de aquel entonces, dice con respecto a la bota de potrOj lacónicamente lo siguiente : La zuela escasea y la reemplazan ton el cnei'o crndo de correaje. Faltando curtiembres, acnden al expediente de las primeras edades del mundo, a cu- brir sus i)ies y piernas con el cuero de las patas de vacas y caballos, tal co- mo Miguel Ángel lia revestido los pies de Moisés en el desierto, en la esta- tua del mausoleo de Julio II en San Pedro-ad-Vincula (1). De los autores citados, sólo Leguizamón se ocupa seriamente del origen del calzado primitivo, considerán- dolo^ como invento rioplatense. Sarmiento, sin darse cuenta de la importancia de su obser- vación, ha dado en el blanco, pero sin darnos detalle ni comprobante alguno. Lo (pie dice no es más [que un simj^le párrafo escrito al correr de la pluma. Nosotros, en 1908, a])rovecbando una es- tadía en Europa, estudiábamos en Berlín, sis- temáticamente, la hermosa colección de li- bros sobre trajes y vestidos del mundo, reu nidos por la paciente e infatigable labor de un coleccionista, el barón Lip])erheide, y re- galados \lespués al Museo de artes aplica- das (2) donde ocupan una gran sala especial con administración independiente. Debemos al bibliotecario de esta sección, doctor Doege, permiso especial y toda clase de facilidades para la consulta de obras únicas y valiosas que nos han servido para estudiar científicamente el traje popular de los países del Plata. Al emprender nuestra tarea, conocíamos la bota del gaucho sólo del Río de la Plata. Grande fué la sorpresa al encon- trarla en obras que relatan e ilustran los trajes de la Edad Media. Fig. 9. — Pie rtorecho del «Moisés» lie Miguel Ángel. (1) Sarmiento, Provinciano en Buenos Aires, porteño en las provincias. Obras, XVI, páginas 29-30. Buenos Aires, 1897. (2) Bibliothek Lipperheide im Kímiglic


Size: 925px × 2700px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcollectionbiodiversity, bookcollectionny, booksubjectscience