. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. ANTHYLUS 431 cas persistentes; 5-7 pares de foliólas iguales lanceoladas, blanco tomento- sas; cabezuelas solitarias o geminadas, con involucro de 2 hojas florales, pal- meadas; cáliz lanudo; pétalos pardo-violáceos con estrÃ-as. Fl. mayo-julio. SerranÃ-a de Cuenca. A. Tejedensis B.â5- Cano-tomentosa, leñosa en la base, con tallos de 1-2', ten


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. ANTHYLUS 431 cas persistentes; 5-7 pares de foliólas iguales lanceoladas, blanco tomento- sas; cabezuelas solitarias o geminadas, con involucro de 2 hojas florales, pal- meadas; cáliz lanudo; pétalos pardo-violáceos con estrÃ-as. Fl. mayo-julio. SerranÃ-a de Cuenca. A. Tejedensis B.â5- Cano-tomentosa, leñosa en la base, con tallos de 1-2', tendidos, cespitosos; hojas sentadas, con g-15 foliólas iguales, las florales digitadas, con 3-7 foliólas lanceoladas; 1-3 cabezuelas; cáliz to- mentoso con lacinias más largas que el tubo; corola poco más larga, amarilla y luego parda. Fl. junio. Montañas granadinas y Sierra Nevada. â A. Ramburei B.â^. Fruticosa en la base; 7-9 foliólas trasovadas o cuneiformes, oblongas, obtusas, casi iguales; 1-3 cabezuelas con el pe- dúnculo 3-4 veces más largo; flores amarillas pequeñitas con cáliz tubuloso sedoso. FL junio. S. y SO. C. Flores en cabezuela; cáliz muy inflado y bilabiado A. Vulneraria L. (Fig. 562.)â^. Con pelos cortos; tallo sencillo; hojas inferiores de 5-7 foliólas oblongas, la terminal mucho más ancha y a veces única; las superiores con 3-6 pares de foliólas más estrechas y casi iguales; cabezuelas densas con pedúncu- , los arqueados y una bráctea palmatÃ-fida en la base; dientes calicinales muy des- iguales; corola poco mayor amarilla; le- gumbre reticulada; var. rubriflora, hojas de 2-5 pares de foliólas, la terminal de igual forma y mucho mayor; dientes su- periores del cáliz más largos, rojo-amora- tados; corola rosada y en su ápice casi negra; var. hispida, tallos, hojas y cálices con pelos muy patentes formando vello denso y a veces casi lanudo. Fl, prima-


Size: 1160px × 2154px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants