. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural. Natural history. 202 boletín de la real sociedad española en agua, en un vidrio de reloj, durante los veintiocho días y en las mismas condiciones de luz; pero en estufa de 70° Farenheit. El aumento de temperatura ha determinado un mayor desarrollo^. habiendo cuatro células con bastante clorofila, y seis rizoides; dos empezando á crecer y cuatro grandes, de los que uno tiende á ra- mificarse. Fig. ; Protalo de Polypodium Phymatodes L., á los cuaren- ta días de cultivo en la estufa de 70° Farenheit y en las condicio- nes de luz indica


. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural. Natural history. 202 boletín de la real sociedad española en agua, en un vidrio de reloj, durante los veintiocho días y en las mismas condiciones de luz; pero en estufa de 70° Farenheit. El aumento de temperatura ha determinado un mayor desarrollo^. habiendo cuatro células con bastante clorofila, y seis rizoides; dos empezando á crecer y cuatro grandes, de los que uno tiende á ra- mificarse. Fig. ; Protalo de Polypodium Phymatodes L., á los cuaren- ta días de cultivo en la estufa de 70° Farenheit y en las condicio- nes de luz indicadas. Cultivo de agua en un vidrio de reloj. Hay abundante clorofila en todas las células y el protalo forma un án- gulo. Existen dos rizoides desarrollados y uno empezando a ha- cerlo. Fig. 7.* Corresponde á la misma especie, tiempo y condicio- nes que el anterior, con la diferencia de que el cultivo ha sido en papel de filtro. Se ve que sólo hay clorofila en la célula terminal. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability - coloration and appearance of these illustrations may not perfectly resemble the original Sociedad Española de Historia Natural. Madrid : Estab. tip. de Fortenet


Size: 1443px × 1731px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., booka, bookcentury1900, bookdecade1900, booksubjectnaturalhistory