. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 59 generalmente de 4 verticilos; el interno de estaminodios, y todos con 2 ra- mificaciones estériles o rudimentarias en la base; anteras de 2 {Laurus) ó 4 celdas {Persea, Cinnamomum) que se abren por medio de valvas que se encor-. Fig. 621.âDiagrama de Cinna motnun. 622. â Diagrama flor masculina de Laurus, Fig. grama de flor femenina LauruÃ


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. 59 generalmente de 4 verticilos; el interno de estaminodios, y todos con 2 ra- mificaciones estériles o rudimentarias en la base; anteras de 2 {Laurus) ó 4 celdas {Persea, Cinnamomum) que se abren por medio de valvas que se encor-. Fig. 621.âDiagrama de Cinna motnun. 622. â Diagrama flor masculina de Laurus, Fig. grama de flor femenina LauruÃ-, de van hacia arriba. Pistilo de un solo carpelo cerrado uniovulado (F= 3S -[-3P + 3E -)- 3E 4- 3E + 3E' -f ICc). Fruto baya monosperma (Laurus, Persea, Cinnamomum), rara vez aquenio {CassHhd). Semillas sin albumen con em- brión recto y cotiledones carnosos. Se coaocen unas 900 especies, casi todas tropicales, de 24 géneros. GEN. LAURUS L. (Del celta blaur, siempre verde. Fig. 624.)âFlores her- mafroditas o unisexuales por aborto, con 2 sépalos y 2 pétalos, 8-12 estam- bres; fruto bacci- forme con una se- 3 2 milla gruesa. L. no- bilis L.â^. De 10 metros; hojas aro- máticas, oblongo lanceoladas, ente- ras, ondeÃ-tdas en sus bordes, lampi- ñas, de 6-12"; 4-6 flores amarillentas; drupas ovoideas. ^Fig. ez^.âLaurus n»bil{s: 1, flor femenina;*3,'flor masculina; 3 estam- Fl. ;* bre; 4, fruto. Laurel común. Asia Menor; cultivado en todas las provincias, y espontáneo en el litoral NO. y S. Aplicaciones: Las hojas, condimento usual, son estimulantes y carmina- tivas. De los frutos se obtiene la manteca de laurel. En la Edad Media se coronaba a los graduandos en las Universidades con sus ramas fruc- tÃ-feras {bacccB lauri), GEN. PERSEA NEES.âFlores hermafroditas; 3 sépalos y 2 pétalos se- mejantes entre sÃ-; 6 estambres y 6 estilos muy cortos con estigma agudo;, baya muy grande y carnosa. â * P


Size: 2339px × 1068px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants