. Boletin de la Academia Nacional de Ciencias. Science; Science -- Argentina. K. LKHMANN-NITSCHE : EL CHAMBERGO ,) í Hoy (lía, el cubrecabeza del campesino es, pues, un « cbambergo de aucbas alas» (1); «el sombrero que nsa el i)aisano, dice Alais (2) en uno de sus esbozos campestres, es el llamado cbamber;j;o, blando, de alas bastante anclias, que lo res- ¡nuardan en parte del sol y de la llu- via. Lleva camiseta y camisa comu- nes, y calzoncillos anchos y largos, lisos y con ñecos y bota de potro be- cba por él En vez de pan- talones usa chiripá^ prenda que con- siste en una manta al


. Boletin de la Academia Nacional de Ciencias. Science; Science -- Argentina. K. LKHMANN-NITSCHE : EL CHAMBERGO ,) í Hoy (lía, el cubrecabeza del campesino es, pues, un « cbambergo de aucbas alas» (1); «el sombrero que nsa el i)aisano, dice Alais (2) en uno de sus esbozos campestres, es el llamado cbamber;j;o, blando, de alas bastante anclias, que lo res- ¡nuardan en parte del sol y de la llu- via. Lleva camiseta y camisa comu- nes, y calzoncillos anchos y largos, lisos y con ñecos y bota de potro be- cba por él En vez de pan- talones usa chiripá^ prenda que con- siste en una manta algo más larga ((ue ancha, que se coloca entre las })iernas, cifiendo luego los dos ex- tremos a la cintura. Con esto, los movimientos de las piernas quedan enteramente Suele tam- bién usar chaleco, aunque poco se necesite, gracias al tirador, ciutu- rón ancho, de suela o cuero curti- do, con bolsillos, (jue se sujeta a la cintura por medio de hevillas o de botones, hechos con monedas gran- des de plata puestas con una chaveta en ojales practicados al objeto en el tirador. Además, tiene la chaqueta o saco, la chapona, como él dic'e, prenda que no ofrece nada de particular, y por último el poncho.» El popular rastreador, en plena actitud, es fijado sobre la placa li- teraria del literato Lugones: El rastreador, con una mano sobre las cejas, revisó las Abolla- da la nariz, su faz recordaba una calavera. Sus ojos zarcos de potrillo, asaz separados, adquirían nublosa humedad. El chamberoo le nimbaba. Las boli- tas de su barboquejo jjasado por el vómer, erizábanle el bigotillo ruano (3). Siendo, pues, hoy día el chambergo indumentaria integrante del. riiisiiuo (le 's lie Lii Plata, 18!)') Colección fotográfica del autor (1) Payró, Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira, litígina 30. Buenos Aires, 1911. (2) Alais, Libro criollo (costumbres nacionales), página 86. Buenos Aires, 1903. (3) Lugones, La guerra gaucha, p


Size: 1270px × 1968px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcollectionbiodiversity, bookcollectionny, booksubjectscience