. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. Fig. 605.—Diagrama de Oxalis, uno O varios óvulos anatropos, 5 estilos filifor- mes, libres o soldados en su base, persistentes F = 5S-f 5P4-5E + 5E + (5C^ ). Fruto caja o elaterio, rara vez baya {Averrkoa). Semillas con la testa crustácea y albumen carno- so y abundante. Oxalis Acetosella L. (Fig. 606.)—U- Rizoma rojizo, delgado, con escamas carnosas;


. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. Fig. 605.—Diagrama de Oxalis, uno O varios óvulos anatropos, 5 estilos filifor- mes, libres o soldados en su base, persistentes F = 5S-f 5P4-5E + 5E + (5C^ ). Fruto caja o elaterio, rara vez baya {Averrkoa). Semillas con la testa crustácea y albumen carno- so y abundante. Oxalis Acetosella L. (Fig. 606.)—U- Rizoma rojizo, delgado, con escamas carnosas; hojas todas radicales, con el pecíolo largo; flores grandes blancas o rosadas pálidas, solitarias so- bre escapos, con 2 bracteítas; pétalos 3-4 veces mayores; caja ovoidea, acuminada. Fl. verano. Acederilla, Aleluya. Montañas del Centro, N. y NE. El zumo se usa como refrescante y para quitar manchas, por el bioxalato potásico que cpntiene. * O. violácea L.—"^. Acaule; escapo con umbela de 3-9 flores, colgantes y violáceas. Fl. otoño. Pan de Cuco, Hierba mala. R. tropical Norte-americana. Subespontánea en Santander, Galicia. O. COrniculata L.—^. Tallo tendido, ramificado, radicante, con estípulas; umbela de muy pocos radios, más corta que el pecíolo y con los pedicelos inflados en la fructificación; pétalos amarillos, pequeños, escota- dos; estilo tan largo como los estambres epipétalos. FL otoño. Acederilla aleluya. Casi toda España. O. stricta iy. —0. Difiere por su menor talla y sus pétalos amarillos enteros. Fl. verano. Pontevedra y Norte. ? O. cernua Thunb.—'¡^. Rizo- ma perpendicular con bulbillos pardos; hojas largamente pecioladas, todas radica- les, con las foliólas partidas en dos lóbulos obtusos; escapo casi doble, erguido, con muchas flores grandes y amarillas. Fl. pri- mavera y verano. Cabo de Buena Espe- i-anza. Espontánea en Andalucía, Murcia y Valencia. ? O. speciosa ^.—^. Acaule


Size: 1337px × 1868px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookcollectio, bookdecade1920, booksubjectplants