. BoletÃ-n del Museo Nacional de Chile. Natural history. IOS boletÃ-n del museo nacional Simbiosis entre plantas r . â . ._-. - - â-. les carnÃ-voros. Otro ejemplo de verdadera simbiosis o comple- ta igualdad de derecho de esta clase, es el Paguro con la Adam- sia (Fig. 25). Aquel ermitaño habita, como todos los paguros, en un caracol, de cuya abertura sale sólo con sus patas i pinzas. Encima del caracol se fija la actinia (Adamsia) que rodea con su cuerpo la boca de éste. Un caso notable de simbiosis vejetal- nos ofrecen los «Liqúenes»,- seres compuestos de una alga verde inferior, e


. BoletÃ-n del Museo Nacional de Chile. Natural history. IOS boletÃ-n del museo nacional Simbiosis entre plantas r . â . ._-. - - â-. les carnÃ-voros. Otro ejemplo de verdadera simbiosis o comple- ta igualdad de derecho de esta clase, es el Paguro con la Adam- sia (Fig. 25). Aquel ermitaño habita, como todos los paguros, en un caracol, de cuya abertura sale sólo con sus patas i pinzas. Encima del caracol se fija la actinia (Adamsia) que rodea con su cuerpo la boca de éste. Un caso notable de simbiosis vejetal- nos ofrecen los «Liqúenes»,- seres compuestos de una alga verde inferior, encargada de descom- poner el anhÃ-drido car- bónico atmosférico, con un hongo ascomicete o basidiomicete, que con una parte de sus hifas absorbe el agua i las sales minerales i con la otra parte de su mice- lio rodea a los gonidios; proténjelos asÃ- contra la sequedad del medio en que viven i donde su vida como especie autónoma seria pasajera. Como relaciones simbióticas «entre animales i vejetales- , ci- taremos las de algunos Celenterados i Protozoos, como la Hy- dra viridis», la «Euglena viridis» i el «Stentor polymorphus», que viven en simbiosis con algas verdes de los jéneros «Zooxan- thella» i «Zoochlvella». Estas aparecen como granos de clorofilo simbiosis en- incluidos en el cuerpo animal por haber reducido estraordina- tre animales * r i piamas riamente su organismo, perdiendo, ademas, su facultad repro- ductora. Dichas algas unicelulares se alimentan del C02 enjen- drado en las células animales i exhalan O, que a su vez es de gran importancia para el animal; forman también almidón i otros hidrocarburos, cuyo exceso beneficia como sustancia ali- menticia el animal. Vése, pues, que aquÃ- se realiza en pequeño la circulación eterna de las sustancias entre el reino animal i Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhance


Size: 1526px × 1636px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1900, bookdecade1910, booksubjectnaturalhistory, booky