. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural. Natural history. DE HISTORIA NATURAL. 513 Alas posteriores: longitud, 0,45 mm.; anchura ma'ximn, 0,07 milímetros; longitud máxima de las pestañas del borde, 0,08 mi- límetros. Esta especie ha sido hallada como parásito exófago de la Aoni- dia lauri, en Laurus ncbilis (Madrid y Palma de Mallorca). El Aphelinus deposita su huevo sobre la hembra joven de Aonidia, y á expensas de ésta vive hasta transformarse en ninfa. La larva del Calcídido no penetra nunca en el cuerpo del Góccido, sino que se fija sobre él, desarrollándose A expensas de la


. Boletín de la Sociedad Española de Historia Natural. Natural history. DE HISTORIA NATURAL. 513 Alas posteriores: longitud, 0,45 mm.; anchura ma'ximn, 0,07 milímetros; longitud máxima de las pestañas del borde, 0,08 mi- límetros. Esta especie ha sido hallada como parásito exófago de la Aoni- dia lauri, en Laurus ncbilis (Madrid y Palma de Mallorca). El Aphelinus deposita su huevo sobre la hembra joven de Aonidia, y á expensas de ésta vive hasta transformarse en ninfa. La larva del Calcídido no penetra nunca en el cuerpo del Góccido, sino que se fija sobre él, desarrollándose A expensas de la substancia inte- rior de la cochinilla, de la que sólo deja la cutícula externa. Vive, sin embargo, bajo el escudo protector del Góccido, hasta que lle- gado al estado adulto ó perfora la coraza de aquél para salir al exterior, ó busca el paso por el borde del escudo, que suele pre- sentarse algo desprendido de la planta atacada cuando está muer- ta la especie propietaria. Observaciones.—El A. aonidicB es especie muy afín de A. myti- laspidis How. j áe A. maculicornis Masi, de los que se diferen- cia por la coloración, dimensiones relativas de los artejos de las antenas, proporciones del endofragma y conformación de las alas anteriores. En A. mytilaspidis (1) el fleco de las alas anteriores es corto; hay seis filas longitudinales de pelos entre el pterostigma y la parte del ala que corres- ponde al nacimiento del nervio marginal, y el pri- mer artejo del funículo re- presenta en longitud la mitad del pedicelo. En A. aonidise el lleco de las alas anteriores es largo; F'S'- 8.*-Ala, endcfragma y antena ;)Ae/i- ^ ñus mijtilaspidis. (Según Masi.) hay cinco filas de pelitos antes de la línea calva que arranca del estigma, y el primer ar- tejo del funículo equivale en longitud solamente á un tercio del pedicelo. Las alas anteriores son un poco más de dos veces más largas que anchas en A. mytilaspidis y dos y media veces ea A. (1) Véa


Size: 2303px × 1085px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., booka, bookcentury1900, bookdecade1910, booksubjectnaturalhistory