. Boletín. Science. II. : LA BOTA DE POTKO 263 En el mismo dicciomirio, en el artículo endromin, E. Pottiei^ flice. entre otras cosas, sobre el calzado grieoo : II y a (It'ux types diflfévents : ou brodetiuins .-;ont oviiés a leur sommet <ruii levers (jui letombe a , ou ils se terniiuent siinplement; dans le premier cas la déesse porte Vembas, daus le second Vendromis. Ainsi ca- tre Tembas et l'endromis, quand ees deux noms ne sont pas j)ris l'un poiir l'autre, il n'y a, seiuble-t-il, qu'une difterence essentielle, le revers (1). Importantes para nosotros s


. Boletín. Science. II. : LA BOTA DE POTKO 263 En el mismo dicciomirio, en el artículo endromin, E. Pottiei^ flice. entre otras cosas, sobre el calzado grieoo : II y a (It'ux types diflfévents : ou brodetiuins .-;ont oviiés a leur sommet <ruii levers (jui letombe a , ou ils se terniiuent siinplement; dans le premier cas la déesse porte Vembas, daus le second Vendromis. Ainsi ca- tre Tembas et l'endromis, quand ees deux noms ne sont pas j)ris l'un poiir l'autre, il n'y a, seiuble-t-il, qu'une difterence essentielle, le revers (1). Importantes para nosotros son las ilustraciones, como bien se com- prende, y las trataremos en seguida. Lamentamos que en las biblio- tecas del pais, es imposible hallar las obras citadas por los autores del Diction- nnire dea antiquités, y repasar los tes<n"OS iconográticos indicados por ellos. La bota típica aparece en uno de los «libujos (fig. 33) de Blümner, reproduci- do por nosotros en la figura 11. Como en todos los demás casos, la punta está cerrada; la bota misma está atada abajo de la rodilla, por una liga cuyas extremi- <lades, talvez terminando en borlas, cuel- gan en el costado externo de la pierna. En otro caso (Blümner ibiflem) que reproducimos en la figura 12, el dorso de pie y pierna está partido y la hendidura cerrada por un sistema de tientos que corresponden a los cordones de hoy día. La bota entera aparece también en el diljujo 31 de uuestro autor (fig. 13); está atada debajo de la rodilla: el cuero sobrante que fué arre- mangado encima de la liga, esta cortado en forma de un fleco artísti- co; otras tres ligas sujetan la bota alrededor de la pierna, o iniede ser. - Bota griega (según obra citada, lig. 33) sin suela ! (la bota). Quien la conoce, sedará cuenta que para reforzarla, era me- nester, ante todo, agregarle una suela, práctica conocida también a los gauchos, y usada, a todo parecer, por los antiguos helenos. (Xota de R. ) (1) Véase la


Size: 1190px × 2100px
Photo credit: © Library Book Collection / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1870, booksubjectscience, bookyear1874