América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . adero espectáculo nacional, el sport por excelencia, es la riña de gallos. Sonde ver en la plaza de Santa Catalina los grupos é individuos que se entusiasman por estejuego feroz; con los ojos inyectados, esas gentes pacíficas de ordinario, se agrupan alrededorde la arena y tiran en extrañas apuestas el dinero y el sentido común. Las peripecias de esospequeños dramas, son enteramente iguales á las que llevo explicadas en I bague y en el Quin-dio, y con las cuales no podré reconciliarme jamás. 840 A


América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . adero espectáculo nacional, el sport por excelencia, es la riña de gallos. Sonde ver en la plaza de Santa Catalina los grupos é individuos que se entusiasman por estejuego feroz; con los ojos inyectados, esas gentes pacíficas de ordinario, se agrupan alrededorde la arena y tiran en extrañas apuestas el dinero y el sentido común. Las peripecias de esospequeños dramas, son enteramente iguales á las que llevo explicadas en I bague y en el Quin-dio, y con las cuales no podré reconciliarme jamás. 840 AMÉRICA PINTORESCA El gusto meridional por las mascaradas, domina también en Quito, aunque atenuado porJa moderación general que pesa sobre todas las cosas en aquella atmósfera enrarecida. Pareceque el «soroche» de las grandes alturas, llamado puna en Quito, influye en todos los actos desus habitantes, y por ello las fantasías carnavalescas carecen del atractivo que tienen en Romaó Niza, quedando reducidas á peleas con huevos ó á tirarse agua á la cara. Sólo algunos dis-. Pórtico de San Agustín, en Quilo fraces, remedo de los antiguos trajes incas, dan cierto tinte local al aspecto de estos re-gocijos. Digamos algo de las procesiones que están aún en auge. El pueblo de Quito, «la ciudadeclesiástica,» es aún gran admirador de las pomposas solemnidades de la Iglesia. Presenciéuna de las procesiones del Corpus, cuya fiesta se celebró el dia 15 de junio; pero el 25 volvióá celebrarse, á modo de octava, con no menos concurrencia que la primera. Desde la víspera las calles estaban llenas de altares, cubiertos más bien de telas vistosas,lazos de papel y flores artificiales, que de esa multitud de plantas y flores recientemente co-gidas, que imprimen tanto encanto y poesía á nuestros altares de la fiesta del Corpus. Al salir la procesión se oyen todas las campanas, repicadas á mano por campaneros arma-


Size: 1341px × 1863px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1880, bookidamericapinto, bookyear1884